Cladosporium colocasiae K. Sawada identificado en lesiones foliares de la yautía coco (Colocasia esculenta L. Schott) en la República Dominicana

Autores/as

  • Socorro García Idiaf
  • Juan de Dios Moya Idiaf

Palabras clave:

enfemedades foliares, identificación de patógenos.

Resumen

El cultivo de la yautía coco es afectado por agentes patógenos que causan enfermedades en su follaje, tallo y raíz. Cladosporium colocasiae K. Sawada es un hongo imperfecto del orden moniliales, en la yautía coco causa la enfermedad llamada Mancha marrón de la hoja. Afecta las hojas más viejas y se inicia con manchas diminutas de color marrón, que luego se expanden y toman forma circular (5 a 10 mm de diámetro) o irregular y difusas. La literatura consultada no ha reportado la incidencia de este patógeno en el cultivo de la yautía coco en la República Dominicana. El objetivo de este estudio fue identificar el patógeno o agente causal de daños (manchas marrón y amarilleo) en las hojas de yautía coco. El estudio se realizó en el Laboratorio de Protección Vegetal de la Estación Experimental Mata Larga del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), en Mata Larga, San Francisco de Macorís, República Dominicana. Se procesó muestras de plantas de yautía coco. Esta planta tenía manchas color marrón, de forma circular e irregular. Para la identificación del agente causal de los síntomas se realizaron observaciones directas de los signos del hongo presente en las lesiones de las hojas, se preparó cámara húmeda y también se hizo aislamiento en medio de cultivo agar-agua. En las observaciones realizadas se encontraron abundantes conidios y conidióforos pertenecientes al hongo C. colocasiae. Los procedimientos utilizados en el diagnóstico permiten concluir que las lesiones presentes en las hojas de la yautía coco son causadas por este hongo.

Descargas

Publicado

2015-06-01

Cómo citar

García, S. ., & Moya, J. de D. . (2015). Cladosporium colocasiae K. Sawada identificado en lesiones foliares de la yautía coco (Colocasia esculenta L. Schott) en la República Dominicana. APF, 4(1), 29–32. Recuperado a partir de https://sodiaf.org.do/apf/index.php/apf/article/view/42

Número

Sección

Notas Técnicas